"¡Una prueba en Lanzarote no puede ser para tanto, si casi no hay
montañas!"
"Pero tu has visto el perfil, tiene unos desniveles impresionantes...aparte
recuerda el pateo que nos pegamos subiendo al Mirador del Río hace algunos
años, era durillo eh"
"Bobadas, eso fue hace mucho y no teníamos la resistencia de ahora,
aparte si casi todo es en bajada..."
Mas o menos, esa era la conversación que se traían el diablillo y el ángel
que cada uno de nosotros tenemos sobre los hombros antes de la carrera. Y como siempre, el
bien supera al mal...
¡Vaya carrera! Desniveles impresionantes, malpais, lajas de piedras que te
desgarraban los pies si no trazabas con cautela, cardos que hacían lo propio con las piernas...y me quedo
corto, vamos por partes.
Suena el despertador a las 6am, no hay ganas de correr. La salida es a las 8 de la mañana, llegamos a Haría puntuales para recoger
el chip y todo listo. Mucho nivel, incontables corredores top y un ambiente
espectacular. Tomamos la salida y nos mantenemos casi el equipo al completo
agrupados, en formación, como el Banesto en el Tour en los años de Indurain. La
primera complicación llega en la zona de la tubería, tapón monumental que
salvamos como podemos, a partir de ahí cogemos velocidad de crucero, ni muy
rápido para llegar con fuerza a las rampas finales ni muy lento...que llevamos un
dorsal puesto y tampoco es plan. El equipo se me despega un poco en el primer
falso llano de subida hasta El Raso, ellos van mejor y yo no quiero arriesgar.
Luego llegaría el Malpaís de las 7 Lenguas. Que espectáculo, no sabes muy bien
donde pisar, la superficie se define por su propio nombre y por si fuera poco,
hay zonas donde la población de cardos es muy concentrada y estos esconden
piedras debajo de notables dimensiones que pueden hacerte mucho daño si las
pisas mal o les das una patada. El riesgo es máximo y en esas tropiezo y al
suelo, afortunadamente me levanto y sigo sin consecuencias.
De ahí bajamos a Orzola, ya por una pista mas cómoda aunque donde tampoco
te puedes fiar, sobre todo al pasar por un estrecho túnel por el que casi hay
que pasar gateando. El ambiente marinero de Orzola es increíble, y el contraste
con cualquier prueba de Trail, al estar acostumbrados a correr sobre los mil metros por encima del mar y con el frondoso verde por bandera se
agradece, siempre es bueno salir un poco de la rutina. Y para seguir fuera de
la misma, ruta cercana a la playa, llegando incluso a pisar la
arena.
![]() | ||||
Raul, Yeray, Luis, Jony, Ruyman, Roman, Jonathan, Ruben, Efren y servidor. ¡Equipazo! |
![]() |
Con el ilustre Antonio Navas antes de salir. |
![]() |
Por aquí era sencillo pasar. (Foto de xotto.es) |
Las cosas con calma por esta zona, pues a partir de aquí, tras 16 kilómetros
non-stop, toca subir hasta el Mirador del Río. La prueba te va cociendo a fuego
muy lento para, sin previo aviso, colocarte una pared delante de tus narices.
Afortunadamente tengo fuerzas suficientes para afrontar esta primera cuesta con
garantías, tanto que al final de la misma vuelvo a enganchar al resto del
equipo, aunque luego, en el terriblemente técnico descenso del camino de los
gracioseros se me volverían a despegar. Como siempre, el bajador paquete
"is on fire".
La bajada se me hace larga, pesada y tediosa. No me gustan los descensos
técnicos, menos si están rociados con toneladas de picón y toscas y aun menos
si lo que tienes al lado es casi un precipicio. Al acabar este, apenas unos
cientos de metros de respiro para el mas difícil todavía: La pared vertical que
esconde el camino de los pescadores hasta Guinate.
Punto y aparte, cuando levanto la cabeza y veo pequeñas manchas de colores
ascendiendo lentamente sobre, literalmente, una pared vertical, se me
desconecta el cerebro. ¡Tengo que subir hasta allá arriba, pero no hay camino! Me
lo tomo con calma, empiezo el ascenso y este se hace casi imposible,
literalmente, no se puede. Das un paso, el pie se entierra en picón y
retrocedes casi lo avanzado. Desesperante. Afortunadamente toda la subida no es
sobre esta superficie y luego "solo" se trataría casi de escalar, ascenso sufrido con mucha ayuda de las manos, que se hacen vitales para pasar el
trecho. Parezco Gollum en busca del anillo. Así va pasando la subida hasta coronar, donde el ambiente vuelve a ser increíble,
cientos de personas, música...que te hacen un poco mas soportable la tortura momentánea.
Lista la subida, la mas dura de cuantas he afrontado hasta ahora con diferencia.
¿Se acabó el sufrimiento? Para nada, todavía queda coronar otro duro repecho
hasta el punto de máximo elevación de la prueba, que ofrece unas vistas
de La Graciosa
maravillosas. Aquí recuerdo la técnica del "banquero banquero yijaaa" del gran Sosaku Runner y doy alcance a dos amigos. Una vez conquistada la cima...tampoco puedes tomarte un respiro,
pues llega un kilómetro de descenso otra vez muy técnico y mas propicio para practicar el salto del pastor que el trail running, además al venir ya algo
cascado cuesta pasarlo mas de la cuenta. Lo dejo atrás y ya solo faltan dos pequeños repechos para
entrar en la meta, la cual alcanzo finalmente tras 3 horas, 48 minutos y 39
segundos de divertido sufrimiento, de menos a mas, y superandosiempre mi posición en cada parcial establecido. Satisfaction.
![]() |
"Escalando" por la subida a Guinate junto a Fede Boada. Mirada al infinito. Todavía faltaba para coronar. |
Y esa fue mi experiencia en la Haría Extreme, una prueba magníficamente
organizada que tiene bien merecido su lugar en el Campeonato de España y de
Canarias. Señalización perfecta, avituallamientos en los que no faltaba de
nada, voluntarios con un trato exquisito, zona de masaje espectacular y bolsa
del corredor sobresaliente que incluía camiseta técnica, chaleco y buff. El único posible "pero", la lejanía de la
zona de duchas en el pabellón, casi tienes que completar otra carrera en lo
que, tras la dureza de la prueba, llegas y vuelves a bajar. Sobre el trazado en si, diferente. Me gusta mas correr sobre la mezcla de verde y pinocha, acompañado del olor a tierra humeda, pero en la variedad está el gusto, es posible que repita, aunque no es una prioridad.
Por último, mencionar a los compañeros que por fin pude desvirtualizar como
Fede Boada y Antonio Navas, muy buena gente ambos, un placer conocerlos. Reconocer a todo el equipo la agradable compañía durante el fin de semana
turístico por Lanzarote, y como no, a mi novia, animadora, psicóloga, amiga y
compañera Sara. Sin ella todo esto no sería ni parecido. ¡Gracias por estar!
Con Sara, mi motivo para llegar a meta. |
![]() |
Carne de cochino en el Bar El Moreno, mi premio finisher. |
Keep Pushing!
...y sean felices.
DATOS TÉCNICOS:
Prueba: Haría Extreme.15 de Junio 2013.
Kilómetros: 32,5 km. (Modalidad Copa).
Desnivel Acumulado: 1450 metros desnivel positivo. 2900 metros desnivel total.
Tiempo: 3:48"39. (7:06 min/km).
Posición: 94º general. 34 senior Campeonato de Canarias. 36 canario general. (331 finishers)
Desnivel Acumulado: 1450 metros desnivel positivo. 2900 metros desnivel total.
Tiempo: 3:48"39. (7:06 min/km).
Posición: 94º general. 34 senior Campeonato de Canarias. 36 canario general. (331 finishers)
Clasificaciones: http://www.toptimecanarias.com/RESULTADOS/2013/HARiA%20EXTREME/ClasificacionparcialesCOPA.htm
Galería de Fotos por Ian Corless:
http://iancorless.photoshelter.com/gallery/Haria-Extreme-Portfolio-2013/G0000u.6Yf7hNuMU/
Galería de fotos por Kataverno:
http://kataverno.com/2013/06/17/haria-extreme-fotos/