Dos meses y medio después toca
volver a ponerse un dorsal. Descanso merecido para bajar voluntariamente el
pico de forma y volver con más fuerzas. Que mejor que hacerlo que en la prueba
de casa, el Trail Villa de Teror, en este caso en su modalidad mas corta, doce
kilómetros.
La idea inicial, plasmada a principios de año, era salir a ganar. Con más experiencia, un maratón, una
ultra y varios meses añadidos de preparación…en el lejano mes de enero era así
de ambicioso. A día de hoy, descarten la idea. Luego explico el por qué.
![]() |
Cartel de la prueba, que a su vez es la imagen de la camiseta técnica. |
Doce kilómetros que se inician en
la Plaza de
Nuestra Señora del Pino, engalanada ya con motivos de las fiestas de La Patrona. Se empieza con dos kilómetros
en falso llano subiendo, el primero en asfalto hasta la puerta de Osorio, para
luego enfrentarnos a la primera pendiente, de mas de un kilómetro, donde giraremos
a la derecha para tomar aire en una cómoda bajada y pasado el Parque de Las
Brujas, volver a subir con una cuesta de mas elevación que la primera pero mas
corta. Seguidamente otro descanso en forma de bajada hasta la casa del guarda y
volvemos a encontrarnos otra dura subida de casi un kilómetro. Aquí el trazado
se vuelve rapidísimo durante aproximadamente dos kilómetros para afrontar la pendiente más dura del recorrido, justo donde se separan las dos modalidades, sin
sombra, con firme algo resbaladizo e interminable.
Tras la subida reina de la
prueba tendremos el avituallamiento y a continuación afrontaremos la famosa
acequia, en sentido contrario al habitual de la Transgrancanaria
y en su versión larga y por tanto complicada. Es fácil tropezar y caer unos
metros en muchas de sus trampas. Al final de la acequia duro pero muy corto tobogán
final en ascensión para empezar a bajar por la pirotecnia, El Secuestro y Basayeta
hasta el lugar de salida.
![]() |
Perfíl de la prueba de 12 km. |
Preparación
Como comenté en la última entrada, el mes de Julio fue de descanso, una semana sin actividad y las
anteriores simplemente trotes cochineros. En Agosto me puse las pilas y los entrenos han sido de
calidad. Salidas largas combinadas con otras cortas mas explosivas, series
por el Parque Romano y algo de Fartlek por Osorio. En una de ellas llegué incluso
a marcar un teórico podio en la versión de la Starter del año pasado. Me
lo he currado.
Objetivo
1:16 es el mejor tiempo que he
podido marcar en los tres entrenos por el recorrido. Creo que puedo bajarlo
unos cinco minutos con mucho esfuerzo y si el calor respeta, pues el día de
dicha marca salí a probar con todo. Este tiempo, sin embargo, es insuficiente
para terminar en una posición destacada, pues en el entreno oficial de la
carrera, al llegar a la cuesta definitiva, había un buen grupo de compañeros ya
enfilando la acequia. ¡Me habían sacado toda la pendiente de ventaja y yo no
había parado en ningún momento! Además, en la lista de inscritos destacan
muchos “galgos” habituales entre las primeras posiciones de los diezmiles. Se
dice que los especialistas en distancias cortas han tomado por costumbre participar en este tipo
de pruebas para entrenar.
Pero bueno, yo a lo mío, no he
llegado hasta aquí, con todo lo entrenado y lo poco que me gustan las
distancias cortas (me reitero aunque sigan haciéndome burlas, soy diesel, de
distancias largas, las carreras cortas me estresan, me dan ansiedad, no las disfruto y
durante los primeros kilómetros me cuesta horrores coger ritmo) para ahora bajar los brazos.
Saldré lo mas rápido que pueda y a aguantar. A ver que sale…
Material
Preveo mucho calor, por lo que
participaré con camiseta hueca, cinturón de un solo bidón y las Salomón Sense
Mantra, de la que ya tengo una opinión formada y por tanto tras esta carrera
comentaré mis impresiones.
El dorsal 510 está listo, así que…
¡Keep Pushing!