La crónica de esta carrera empezaba a escribirse el sábado 8 de diciembre de
2012 a
eso de las 12:30 horas. Justo un año y un día antes del momento en el que
escribo estas líneas. A esa hora me equivocaba de camino en la III Tamadaba Trail
Tour y mi mejor carrera hasta el momento se iba al garete.
Aquí lo explico todo.
Sábado, 8 de diciembre de 2013. Ya ha pasado un año del suceso anterior y
vuelvo a estar en el arco de salida de la
T3GR. Ni el haber competido
el día anterior a un ritmo de
3,35 el kilómetro, ni participar tan solo 6 días antes en la
Tres Valles Trail con un esfuerzo notable, ni una gripe que me tuvo grogui y con fiebre toda la semana
impidieron que me enfrentara a mis fantasmas para sacarme la espina de la edición
anterior. No eran las mejores condiciones para tomar parte en la,
Transgrancanaria Advanced aparte, carrera más larga y dura que he hecho nunca,
ni, siendo lógicos, era la mejor opción, de hecho no creo que vuelva a
participar en 3 carreras en 6 días, pero no lo voy a jurar. El caso es que,
sabiendo que no iba a poder competir como me gustaría, esto tenía que hacerlo,
y punto.
 |
Reunión pre-salida. |
Y... estaba asustado. Temía lesionarme, demasiados kilómetros en el cuerpo a
estas alturas del año. Por otro lado no sabía si aguantaría físicamente al
arrastrar todavía los coletazos de la gripe. Sumarle, en caso de que lo anterior
funcionara bien, el cóctel que iba a albergar mi estómago entre propalginas,
neobufren, sales y geles que nunca había utilizado (ya lo se, error de
pardillo, pero el viernes era fiesta, estaba todo cerrado y me falló la
logística), la copiosa comida del día anterior y lo que fuera picando de los avituallamientos, podrían
ensamblar una bomba química que me hiciera, directamente, explotar
gastrointestinalmente hablando en cualquier momento. Y por último, no volver a
perderme, porque debido a los desprendimientos los últimos kilómetros eran
diferentes.
Después de escuchar el briefing de la organización (donde por cierto se
acuerdan de mi suceso del año pasado), empieza la prueba. Todo el mundo se lo toma
con calma, incluso antes de salir nadie quiere tomar la iniciativa de ocupar la
primera fila para salir "a escape". El grupo permanece uniforme más
tiempo de lo normal, posiblemente con la mente puesta en 2014 ya. Otra
vez me toca ir sin reloj-gps en esta carrera, por error se quedó la noche
anterior encendido y la batería está descargada. Pero no iba a suponer un drama
sino una liberación, más tranquilo que voy, oyó.
 |
Superando la primera gran cuesta. (Foto del ÍDOLO Manuel Lobelle) |
La primera parte es muy dura, se asciende desde el Valle de Agaete hasta la
cumbre en unos 20
kilómetros de subida continua. Además llevo la mochila
llena de cachivaches que no utilizaré, pero en vista de que mi estado me iba
impedir "ir a por marca" la idea es hacer un simulacro de ultradistancia
con todo el material necesario. La táctica es clara, motor pasado de kilómetros no
debe superar las 2500 revoluciones, así que con el freno de mano puesto, muy
tranquilo, incluso mirando el Twitter, el Facebook y mandando algún whatsapp
llego hasta el avituallamiento de Cruz de Tejeda, donde el amigo Santiago me asiste
perfectamente y me llena el camelback más rápido que un repostaje de Formula
Uno. Antes de eso viví uno de los momentos más tristes de la prueba, ver la
zona de Las Lagunetas totalmente devastada por el incendio. No me había
acercado desde entonces al lugar y la imagen es desoladora.
En fin, que con ese ritmo cochinero me planto en Artenara. Hasta este punto la
carrera se me hace corta, a partir de aquí ya no voy tan cómodo y empiezo a notar como el cansancio acumulado me va consumiendo. La subida al Pico de La Bandera se convierte en
una tortura, llego...y este año si, giro a la izquierda. Por si acaso me vuelva a despistar, hay
dos miembros de la organización estrategicamente situados. Paz, estado zhen, pero sin
confianza que todavía queda mucha tela que cortar.
 |
En la degollada de Las Palomas. Yo camino de Cruz de Tejeda y los primeros en el mismo punto rumbo a Artenara. (Foto de Vicente Travieso) |
Último avituallamiento del año pasado, penúltimo en esta edición. Esta vez
la carrera no baja por San Pedro, lo que obliga a recorrer tres kilómetros más.
Prefiero hacer esos metros que bajar por San Pedro. Otra vez soy un iluso.
No solo toca volver a subir toda la zona de Tamadaba, luego hay que bajar hasta
El Hornillo y en una bajada casi igual de técnica que el camino de Los Romeros
pero peligrosa hasta el extremo por lo deslizante del camino, llegar
hasta El Valle. Ahora imagina como iba por esa zona este bajador paquete,
cansado y pasado de kilómetros. Pues si, a lo walking dead. Pero ojo, que a pesar de todo en cada parcial voy mejor situado que en el anterior.
Antes de la última bajada tengo tiempo de volver a saludar a Manuel Lobelle
en el cruce y a Paco Sosa en la presa de Los Pérez, que me dice que estoy
echando barriga y acto seguido me invita a Cola y chocolate. ¡Pues ahora no
quiero! Jajaja. Que buen grupo forman los chicos del Rungosay y como me gusta
esta carrera. Le dan un espíritu diferente, más sano, más puro, más natural. La Tamadaba Trail Tour
es una carrera hecha por corredores amantes de la montaña para corredores
amantes de la montaña. ¡Y encima me balizaron todo de forma
que perderse era imposible hasta para mi! En cada cruce un voluntario, flechas y cintas por doquier. Un diez, el año que viene espero estar de nuevo disfrutando de
este evento sin igual, tanto en valor paisajístico como en organización.
 |
El infernal perfil de la prueba: Superado. |
Y de esa forma llegué a meta. Lo conseguí. Reto superado. No pude
competir al 100%, pero me demostré a mi mismo algo incluso más importante, que
puedo defenderme en distancias largas con el tanque medio vacío y en condiciones difíciles. La T3 GR puso la guinda a este 2013
cargado de carreras, momentos, logros y vivencias. Ahora toca descansar cuerpo y mente para seguir superando desafíos.
 |
Como siempre, premio a las prendas finisher más bonitas. |
Tamadaba...estamos en paz.
DATOS TÉCNICOS:
Prueba: IV Tamadaba Trail Tour. (T3 GR)
Kilómetros: 48
Desnivel Acumulado: 3100 metros positivos.
Tiempo: 6:41"17. (8:22km/min)
Posición: 36 General.20 Senior. (96 finishers).
Clasificaciones:
T3GR: http://toptimecanarias.com/RESULTADOS/2013/TAMADABA%20TOUR%20TRAIL/Res0A_Resultado_Meta_Parc45k.htm
T3: http://toptimecanarias.com/RESULTADOS/2013/TAMADABA%20TOUR%20TRAIL/Res0A_Resultado_Meta_Parc25k.htm
Galería de fotos:
Manuel Lobelle:
https://plus.google.com/photos/105815005471980185133/albums/5954796520940813617?banner=pwa
Pedro Vera:
https://plus.google.com/photos/106230495544935719456/albums/5954937127142274001?banner=pwa
Penélope González:
https://plus.google.com/photos/105815005471980185133/albums/5955087315848012385?banner=pwa
Gladys Pérez:
https://plus.google.com/photos/105815005471980185133/albums/5955087315848012385?banner=pwa
Vicente Travieso - Vistamontaña:
https://www.facebook.com/programa.vistamontana/media_set?set=a.602731789792986.1073741828.100001685108355&type=3