Tres meses desde la última entrada, ha pasado el tiempo, y bueno, tampoco
es que hubiera mucho que contar, veo en la página de edición un borrador que nunca llegué a publicar llamado "resumen veraniego" donde explicaba mi participación en un
pequeño trail de barrio (Trail de El Palmar) donde me perdí dos veces y pese a
estar más o menos bien de forma no disfruté, también comentaba que últimamente
aparecía más por las carreras para dar ánimos a los compañeros que para correr,
o que la labor de Speaker en varias pruebas y el propio trabajo no me dejaban
tiempo para estar en más competiciones, aunque sinceramente, me he vuelto muy
selectivo a la hora de elegir un dorsal, y tampoco he echado de menos el
ponerme uno en todo este tiempo.
Pero en la Ruta Doramas si quería estar, y quería llegar bien, y más o
menos lo conseguí. Completé unos entrenos decentes durante las seis semanas de
preparación de mi auto-plan y así me presenté en la línea de meta. Con
confianza pese a llevar medio año sin afrontar una ruta tan larga.
![]() |
Unos minutos antes de "pinchar". (Foto Cristian Ramos) |
Empieza la carrera y voy bien, reservando bastante. Se empieza en subida,
algo que siempre me cuesta, pero rápidamente tras una pequeña bajada enlazamos
con la acequia y de esta nos vamos a la bajada al balneario. Cuando acaba todo
esto -ni me gusta la acequia porque me da algo de vértigo ni las bajadas
técnicas al principio al ir en pelotón-, pongo velocidad de crucero, como los
aviones cuando se estabilizan en el aire que encienden las luces y suena el
"tuuun-tiiin-tunnn" y a respirar bien y pasar el laaaargo barranco de
Azuaje hasta San Andrés. A pesar de todo no te puedes despistar ni un segundo
porque desde que pises mal, te tuerces el tobillo, así que agradezco empezar la
subida a La Guancha. La cosa va bien, voy fresquito y guardando bastante.
Pero...
"Me jincaron la púa".
Me explico, un kilómetro antes de llegar al avituallamiento de la presa, le
doy una patada a una tunera y se me clava un pincho en la playera, paro a
quitarlo...pero no hay manera, es enorme, duro y no se deja sacar (finalmente
lo conseguí el domingo por la tarde con unos alicates y tras bastante tiempo).
Casi 5 minutos peleando y no hay manera, esto es como cuando un piloto pincha
el neumático en un rally y tiene que cambiar de neumáticos, pero obviamente en
ese momento no tengo unas playeras de repuesto. Finalmente lo que hago es
partirlo un poco, el apaño funciona a medias, ya que en las bajadas la púa me
pincha el dedo y para que esto no suceda debo engarrotarlos. Con ello, modifico
la técnica de carrera y esto a su vez me ocasiona dolores en el sóleo y
espalda. Además, me genera una ampolla en la planta del pie que hace que cada
paso sea como clavarme 100 agujas, 10000 si además piso mal y resbalo
ligeramente.
![]() |
Ese "palito" cambió todo...jeje. |
No contento con ello, resbalo ligeramente...y me apoyo en otra tunera. Ahora ya tengo púas en el pie y en la mano. En esas condiciones, corriendo como Chiquito de La Calzada y con un alto
riesgo de lesión, paso por la fuente de Cho´Lucas (que nombre más crema, ojalá
de grande me llamen Cho´Angel) y con 20 kilómetros por delante lo tengo claro:
Me retiro en el siguiente avituallamiento y sigo para casa, que caminando son
10minutos.
...pero llego, y como el dolor es el mismo y no va a más -menos cuando piso
muy mal y arrastro el pie-, sigo hasta el siguiente. A todo ello se suma que alcanzo la intersección con la carrera corta a la vez que pasan el grueso de
corredores, por lo que el tapón que me encuentro por zonas, especialmente
subiendo el Rayo, es digno de mención. Y poco más que contar, el resto del
camino, que coincide con la parte más bonita de la carrera, es un sin vivir
donde prácticamente no puedo correr y obviamente menos aún disfrutar. Además,
la cabeza me va diciendo constantemente "ten muuuucho cuidado que esta
noche tienes que trabajar en la LPANightRun, no te vayas encima a dar un
golpe".
![]() |
Ahí se aprecia como dolía cada paso que daba. (Foto Alberto Cardona). |
Y de esa forma lamentable y penosa crucé la meta. Definitivamente
el 2015, al contrario que en el plano laboral donde ha ido fantástico, no ha sido mi año deportivo. Lesión en la GC Maratón, una hora más en
Transvulcania, unos minutos más en la Starter de Tejeda y 50 puestos más en la
carrera del Campeonato de Canarias de Carreras por Montaña. Pero no todo fueron
malas noticias, mi equipo se clasificó como tercero de Canarias, algo a lo que
vagamente pude contribuir -únicamente con dos puntitos-, así que más bien fui un
lastre para tanto crack. Felicidades, team.
Volveré para vengarme, Ruta Doramas, creo que puedo bajar como mínimo 30
minutos este tiempo. A ver qué pasa el próximo año.
No quiero acabar la crónica sin agradecer el apoyo a mi mujer y a todos
aquellos que me animaron durante los laaaargos 37 kilómetros de la prueba.
¡Gracias!
Datos Técnicos:
Prueba: VII Ruta Doramas
Kilómetros: 37. 2590m Desnivel positivo.
Kilómetros: 37. 2590m Desnivel positivo.
Tiempo: 5:05"34.
Posición: 81 general. 237 finishers.
Minutos por Kilómetro: 8:15.
Ganador: Efren Segundo (3:22"55).
Galeria de Fotos: