Tras unos días de descanso vamos
con la crónica de la que ha sido mi mejor carrera hasta el momento, la
“Universitrail” del Circuito Adidas Trail Running Gran Canaria. Se que me he dejado en el camino las crónicas de Entre Cortijos y Arretranco Race, pero permítanme este pequeño salto temporal.
A las 8:30 de la mañana ya estaba
dando vueltas por el sintético del campo de Fútbol de la Universidad, al ser
una carrera corta había que salir lo mas enchufado posible, aunque casi 20
minutos antes de la prueba nos hacen meternos en “el corral” y eso hace que en
la salida salgamos bastante fríos.
09:00 Horas. Se da la salida,
decido situarme lo mas adelante posible y por el interior, ya que empezamos
dando una vuelta a la pista de atletismo. Error. Muchos han pensado en esa
estrategia y la zona está colapsada, por lo que en décimas de segundo me voy a
la zona exterior, mucho mas limpia aunque más larga y me quito a bastantes
corredores de encima. He hecho un “Fernando Alonso” y ha salido bien, pues al
llegar a la tierra me encuentro en posiciones de cabeza, que mantengo durante
cierto tiempo. “Un kilómetro” me dice el GPS y tengo al grupo de cabeza a
escasos 50 metros.
“Chacho, afloja que esta no es tu guerra y te vas a reventar, tronado de la
cabeza”. Aun así mantengo medianamente el ritmo aunque la lógica hace que cada
vez se difumine más el grupo que capitanea la prueba.
![]() | ||
Aquí iba volando... (Foto de Iván Leon Santiago). |
Empieza la bajada hacia Vegueta y
sobre los 3-4
kilómetros me noto bastante cansado, pero consigo
autoengañarme y recuperar sensaciones, que me permiten bajar las escaleras
y serpentear por San Juan como una flecha, tanto que ni veo el avituallamiento.
Pienso que estará un poco mas adelante…y tampoco. Lo cual me pone algo nervioso
aunque llevo el bidón lleno. Una voz por el paraninfo me dice que muy bien, que
voy en el puesto 33. ¿33? Me está vacilando el tipo…
Ahora empezaba la carrera de
verdad, la subida rompepiernas en falso llano del Guiniguada, que se me hace
interminable por momentos. Siento la necesidad de parar a caminar un rato y el chip que iba inscrutado en el dedo empieza a darme una extraña ansiedad, pero mi
sistema de “autorecompensas” me permite llegar sin parar hasta la última subida
final. Esta me la tomo con calma, pues parece que el objetivo de bajar de 1:45
horas va por buen camino. Durante esta segunda parte de la prueba me han
adelantado muchos corredores, algo totalmente normal pero que no me termina de
gustar, estoy acostumbrado a empezar mal y terminar bien adelantando a mucha
gente y que sea al revés entiendo que es un fallo en mi estrategia.
![]() |
Me gusta como me anima el Beagle. (Foto de Ezequiel Antúnez) |
Acabo la subida recuperando algo
de fuerzas, me adelantan varios runners mas y entro a la pista de atletismo aun
con ganas de sprintar en la última recta para impedir ser adelantado por otro
compañero. Meta. El reloj se para en 1:28”18, o lo que es lo mismo, 17 minutos
menos que el objetivo que me había fijado. Acabo en el puesto 41 general
entre 257 finishers, lo que me permite pillar algunos puntos extra para el
campeonato, en el que tras dos carreras ocupo la posición 49 entre 296
participantes. Por si fuera poco no voy a pagar yo la cena que había apostado
con mis amigos…y además me llevo a casa un trofeo al acabar 2º en el Trofeo
Rector dirigido a los universitarios inscritos.
Nuevamente todos los objetivoscumplidos con nota. He podido superar a mis amigos, a mis primos, a algunos
corredores que tenía como referencia…y todo ello es extremadamente complicado,
porque hablamos de gente con mucho nivel, lo cual me enorgullece. Estoy en una
nube, pero aun faltaría la mejor y más bonita de las sorpresas, y es que no
sentirte solo al entrar en meta y saber que hay alguien especial esperándote es
una sensación que no cambio ni por ganar la carrera en sí. Considero que ese es
mi premio, y todos los objetivos anteriores quedan sombreados y sin valor
cuanto tienes este. Gracias, Sara.
![]() |
Disfrutando del sufrimiento. (Foto de Alberto Cardona). |
La organización nuevamente volvió
a rallar el sobresaliente, pues todo el entramado estuvo perfecto. La maravillosa
piscina con hielo, el reconstituyente masaje, los helados de Frigo, la bolsa
del corredor (que incluía camiseta, calcetines y hasta una original toalla
finisher) y la amabilidad de los voluntarios, que estuvieron magníficos. El
único punto negro el “obligarnos” a entrar muy pronto a la zona de salida y el
avituallamiento, que no se si iba tan concentrado que no lo advertí o es que
estaba mal señalizado, seguramente lo primero. Aun así, felicitar a toda la gente de Time Limit y a los patrocinadores del evento.
Ahora toca descansar unos días,
paradójicamente ha sido la carrera mas corta pero también la que más secuelas
me ha dejado, con el dolor que comentaba en la previa bastante agravado y un
dedo lastimado que me impide caminar bien.
Además, se avecinan cambios en mi
vida que me harán cambiar drásticamente mi plan de entrenamientos y carreras y
no se muy bien como quedará configurado todo, espero poder seguir compitiendo,
porque si me quitan esta droga me dejan si vida. Nos vemos en la próxima, que
en teoría debe ser La Noche Mágica
en el municipio de Valsequillo.
Gracias a todos por estar ahí,
por sus ánimos y sus felicitaciones.
![]() |
Recogiendo el Trofeo. |
Clasificación Universitrail:
http://circuitotrailrunning.com/?page_id=1364
Clasificación General del
Circuito Adidas Trail Running Gran Canaria:
http://circuitotrailrunning.com/wp-content/uploads/Clasificaci%C3%B3n-Masculina2-Circuito-1.pdf
Sólo puedo decir.... orgullosa !!!!! :)
ResponderEliminarImpresionante carrera, felicidades. Has dado un paso de gigante en tu mejora, ya estás a otro nivel en lo que se refiere a carreras de montaña. Arriesgaste de inicio, esa estrategia a veces no sale, pero cuando sale tienes el carrerón de tu vida. Si sigues con esa estrategia puedes pinchar en más de una carrera, especialmente si son de más larga distancia, pero qué coño, para ganar hay que arriesgar. Enhorabuena.
ResponderEliminarPD: Entre tú y yo, ¿normalmente entrenas con mallas, no? Lo digo por el incipiento colorcillo blanco de los muslos. :)
Muy guapa la crónica , por momento me sentí un corredor y me metí por completo en la carrera ... la verdad es que pica bastante el gusanillo de meterse a correr... pero ya ya te digo yo que con 2 chiquillos se antoja IMPOSIBLE :p
ResponderEliminarPuto crack.Enhorabuana!! Fdo:David..amistaaaaaá
ResponderEliminarAy!!! Churri!!! Tas hecho todo un campeón!!!!
ResponderEliminarVaya carrerón que te ha salido. Saliste fuerte y lograste aguantar toda la carrera lo cual tiene mucho merito.
ResponderEliminarViendo la primera foto, vaya patas que tienes, así "es fácil correr por montaña". A los flacuchos como yo nos cuesta mucho más...
Muchas gracias a todos!
ResponderEliminarSara...que mas te puedo decir, eres única ;)
Gonzalo, el "colorcillo" es de salir con la bici, que me deja el moreno obrero niquelado, jeje.
Heri, si se puede, un dia salimos con David -el Fermin Cacho de Las Canteras- para que nos de clases.
Yazmi gracias!!!
Sergio, no te fies que esa foto seguro que tiene photoshop, jajaja.
Una carrera impresionante. Salir a toda pastilla tiene sus riesgos pero cuando sale la carrera acabas reventando el crono.
ResponderEliminarUn placer haberte conocido personalmente. Que nos veamos pronto con el dorsal puesto.