Mis Salomon Sense Mantra tienen una historia peculiar, ya que fueron
compradas no para correr, sino para trabajar. A esa conclusión llegué en el
pasado rally Islas Canarias, tras ver como los mecánicos de Robert Kubica
llevaban en su mayoría zapatillas Salomon. Se me iluminó la bombilla: "Ángel,
si para las carreras, que son solo unas pocas horas al año, llevas material que
cuesta 120 euros aproximadamente...¿Cómo es que para trabajar 10 horas al día,
en su mayoría pateando, te calzas cualquier cosa del Primark que no llega a 10
euros, tontolava?
Y así fue como llegaron a mi armario. Y durante meses desempeñaron el cometido explicado arriba. Pero...la cabra siempre tira al monte
y las elegantes Sense Mantra me hicieron ojitos, querían emplearse en la que es
su concepción primigenia, las carreras, y quien soy yo para negarme ante la
naturaleza de las cosas. De esta forma, tras un rodaje inusual, comencé a
trotar con ellas.
![]() |
Este es el modelo y color exacto que elegí. Hay más. |
Reseña breve:
Las Salomon Sense Mantra se definen como unas zapatillas para Trail que
se posicionan entre el minimalismo y el calzado estándar, por lo que se podrían
considerar perfectas para ejecutar una transición entre estos dos mundos. Su
ligereza (270 gramos)
y drop de 6 milímetros
nos confirman que estamos ante una "voladora" de las montañas, por lo
que aparentemente en tiradas cortas o medias deberían desenvolverse a la
perfección. Destacar, ya en la parte más estética, su elegancia y sencillez
alejada del resto de modelos de la marca, mucho más llamativos.
Como resultado de lo anterior, su uso podría abarcar a todos los corredores
que por peso o condición no pudieran ir del todo cómodos con las minimalistas
Sense Ultra o a los más rápidos velocistas (no en vano fueron utilizadas por
Iker Carrera en los tramos mas benévolos de la Tor des Geants).
Compitiendo con las Sense Mantra. |
Sensaciones:
He competido con este modelo en tres carreras de diferente distancia, Trail Villa de Teror (12km), Artenara Trail (33km), Tres Valles Trail (22,5km) y con
diferentes condiciones climatológicas y de terreno. En todas se han comportado
bien y no me han hecho el mínimo daño, aunque en la de mayor distancia, en los
kilómetros finales, hubiera agradecido algo mas de suela, más por mi propia
constitución que por las características de la zapatilla.
En pista van perfectas, en terrenos rocosos responden de forma admirable
para ser de esta tipología y en descensos técnicos se desenvuelven de forma
sobresaliente. También pude probarlas en barro, donde evacuan de forma
correcta, aunque debo reconocer que al tomar muchas precauciones en este tipo de
caminos voy demasiado lento para sacar cualquier conclusión, aunque no noté perdidas de tracción
preocupantes.
![]() |
Estado actual en "modo guerra", con la pena que me dio usarlas... |
En cuanto a comodidad, simplemente es el calzado más ergonómico con el que
he competido. Un auténtico guante. Se nota el trabajo de la marca francesa en
los sistemas Endofit (una especie de calcetín interior para agasajarnos mejor) y
Sensifit (ideado para acolchar de manera idónea nuestro pie). La sensación de
rigidez en punta también asombra, muy segura pese a ser tan ligera. A las piedras
no les será muy fácil lastimarnos a simple vista. Por supuesto, remarcar el
excelente bolsillo para cordones y el conocido sistema rápido de amarre
"Quick Lace".
De momento parecen un calzado ideal, ¿Verdad? Lástima que no todo sea color
de rosa. El punto negro de este modelo se encuentra en su durabilidad. Con
menos de 200
kilómetros de carrera aproximados, (más los anteriores
dedicados al trabajo, que pueden valer de atenuante pese a encontrarse la suela en perfectas condiciones) los tacos presentan un desgaste que se me antoja elevado,
pese a ello no presenta deformación y aunque siguen estando aptas,
actualmente las reservo solo para carreras de distancia corta. Hablando con
otros compañeros que participan habitualmente con este calzado, a unos se les
presenta el mismo problema, en cambio otros obtienen un desgaste normal a
pesar de darle un uso similar, por lo que podemos hablar de diferente deterioro
según pisada...o según vengan de fábrica.
![]() |
Así está la suela. Se aprecia mucho desgaste en varios tacos. El resto, bien. |
Conclusión:
Una zapatilla que presenta una comodidad y ligereza sobresaliente, ideal
para hacer la transición hacia el minimalismo o para carreras de hasta
distancia media si se pesa sobre 75
kg. Su mayor y posiblemente único pero, la corta
durabilidad de los tacos, que presentan un excesivo desgaste. A pesar de eso,
se me hará difícil cambiar de modelo para este tipo de carreras, y es que en
cuanto utilizo otros pares (como Brooks Cascadia o Saucony Xodus) noto como
pierdo velocidad y ligereza de forma alarmante.
Actualmente acaba de aparecer en el mercado su sucesora, por lo que es de
esperar que se haya mejorado la durabilidad de la misma y algún elemento más.
Debido a esto podemos encontrar este modelo de oferta. En la web de Salomon se
ofrecen por 130€ mientras que en Wiggle la ofertan a 110€ (curiosamente la Sense Mantra 2 se
encuentra a 90€).
Notas*:
Peso: 9
Amortiguación: 3
Amortiguación: 3
Estabilidad: 8
Protección: 8
Durabilidad: 3
Protección: 8
Durabilidad: 3
Comodidad: 9
* De 1-10 siendo 1 muy deficiente y 10 sobresaliente.
Las mías las pillé en una oferta de wiggle hace un año y no he tenido esos problemas de desgaste de tacos a pesar de tener más de 200 kilómetros. Por ahora me van fenomenal en todo tipo de terreno destacando sobre manera por su ligereza, menos si es zonas con humedades donde por lo menos a mí me da la sensación de ir esquiando. Sus suelas no están hechas de nuemáticos mixtos.
ResponderEliminarPor cierto, si te esperas a febrero salen las Salomon Sense Pro, a medio camino entre las Mantra y las Sense.
Hola!
ResponderEliminarSólamente un detalle. Las Sense Ultra también tienen 6mm. Se diferencian en el OS Tendon y en la amortiguación, que es ligeramente menor en las Ultra. En el upper las Mantra admiten un empeine más alto. Vamos que si no eres un "profesional de la materia" como para ganar carreras, las Mantra posiblemente se adapten mejor.
Comparado con otras Salomon sí que me parecen que se desgastan más la suela, aunque las mías ya tienen más de 500K.
Salud y Kilómetros!!
Muy buen análisis Ángel, a mí me parecieron una maravilla y no reparé en el desgaste hasta que me lo comentaste.
ResponderEliminarAhora empezaré a darles caña otra vez a ver como aguantan.
Gracias por el análisis Ángel
ResponderEliminarComo usuario de unas Salomon XA Pro confirmo el desgaste de la suela, ahora, la comodidad al llevarlas puestas es genial. Las mías parecen un tanque y yo que suelo patear las piedras a veces me vienen genial, yo las Mantra las he tenido en las manos y pesan tan poco que dan hasta miedo cogerlas :)
Tengo unas Trabuco 13 con 700km con la suela aún nueva y unas Salomon XA Pro 2 Ultra 3D -tela con el nombre- con 740km y están que ni se les ve la suela ya, de ahí que yo creo que las Salomon son perfectas para competición pero no para los entrenamientos que nos pegamos a menos que no sobre la pasta :)
Nos vemos un unos días