¿Saben esos blogs donde chicas y chicos adquieren ropa en tiendas de moda y luego las desmenuzan para que todos nos enteremos de sus compras a través de internet? Pues voy a hacer algo parecido, justo como hace un año antes de la Transgrancanaria.
Tras el test que supuso la Santa Cruz Extreme,
donde he reafirmado algunos elementos y descartado otros, más o menos tengo una
idea clara del material a utilizar cara a la cita palmera. Es el siguiente:
![]() |
Ya está casi todo listo. |
Playeras:
Saucony Xodus. Me tienen desconcertado, suela
perfecta pero algo pesadas y me generan rozaduras. Se que posiblemente me van a
hacer daño en el talón al subir pendientes pronunciadas. Antes me
pasaba en ambos pies y ahora solo en el derecho, aunque en las últimas semanas
las noto algo más suaves. Donde espero que no fallen es en las plantas de los
pies, pues también aparecieron ampollas esa zona en el test santacrucero. No
dispongo de margen temporal (ni económico) para cambiar, aunque lo que ocurra
en la última tirada larga de este fin de semana será decisivo, si la catástrofe
continúa, tal vez tenga que rescatar mis antiguas y ya prácticamente lisas
Cascadia...
![]() |
Las Saucony Xodus me están dando mas lata de la que creía. |
Equipación:
Viajarán conmigo buff, camiseta interior Under
Armour y manguitos Joma, aunque al 99% se quedarán en la habitación del hotel.
La camiseta será la Tuga
oficial del Carphial Teror 0,0. Transpirable, cómoda...pero esos colores
oscuros y hombros negros no la definen como la más idónea para una Ultra que se
presupone calurosa. Aún así defenderé los colores de mi club a la espera de la
llegada en breve de la nueva elástica. En los pantalones si que no existe esa
posibilidad, los Tuga se defienden tan bien en ambientes fríos como incomodidades generan con calor, así que
vendrán...pero para el día anterior y el posterior, en carrera llevaré unos
Salomon ideales para pruebas bajo el sol. En los calcetines también hay cambios, los viejos Compressport racing shocks que me acompañan desde mi primera carrera
ya van pidiendo la jubilación. Sus suplentes naturales son unos Buff muy
agradables, pero al ser altos en ambientes calurosos no son la mejor opción. La
solución, tras informarme y preguntar, unos Lurbel Bmax específicos para
TrailRunning a los que muchos consideran el mejor calcetín para este tipo de
pruebas. ¿Sabías que contienen capacidades antibacterianas y antifúngicas? Es decir, a lo mejor me sale una ampolla, pero el solo evita que se infecte y hasta intenta curarla. Por si fuera poco, tampoco huelen después de usarlos debido a sus fibras hechas con...plata. Flipante. La gorra, necesaria por el sol, será mi habitual visera Compressport.
En la mochila vendrá también el cortavientos-transpirable-chubasquero-con
membrana. Imprescindible, aunque no creo que salga de allí.
![]() |
El equipaje del equipo, en uno de sus últimos servicios. |
![]() |
Los calcetines "mágicos". |
Gadgets:
¿Bastones? Los utilicé por primera vez este
sábado y ayudan, aunque tendré que ensayar el estar quitándolos y poniéndolos
como los equipos de Formula 1 hacen con las entradas a Boxes, porque de resto son una
pura incomodidad. Lo mejor es que he encontrado la forma de ponerlos en la
mochila de forma que no molesten, así que por llevarlos... El modelo, prestado
por mi amigo Román, unos Quechua sencillitos.
Frontal: También me lo cede el amigo Román (gracias amigo), unos
Petzl que alumbran más que la farola del mar. Espero usarlos solo una vez y que
no me alcance la segunda noche.
Compressport Forquad: Los utilizo siempre para
recuperar postcarrera, como las pantorrilleras R2. En este caso, debido al
descenso prolongado que tenemos en la parte final, me los pondré en el
avituallamiento para afrontar mejor esta bajada de más de 20 kilómetros.
Soft flask: El término es extraño, pero no es más
que esa bolsita de plástico de medio litro de Salomon para recargar agua. Más
cómodo, ligero y útil que una botella de plástico.
Reloj: GPS Kalenji Keymaze. El de siempre, tengo
pendiente una entrada sobre el, pero por el precio que me costó (60€, se
habrían equivocado al marcarlo supongo) es imposible encontrar nada ni la mitad
de bueno. No me durará la batería mas allá del kilómetro 50 (como casi todos), pero
mientras voy controlando mejor.
Todo ello irá dentro de la mochila de siempre, la
mejor, la insustituible. Salomon Skin Advance 12 litros.
![]() |
El Soft Flask de Salomon. Gran invento. |
![]() |
Los Forquad de Compressport, indispensables en bajadas largas, me ayudarán sobremanera en el tramo final. |
Alimentación:
La que he venido probando a lo largo del año.
Antes y después de la carrera, el recuperador sabor chocolate de 226ERS.
Durante la prueba, pastillas de sal de la misma marca para evitar ingerir las
sales de la organización que puedan ocasionar problemas gástricos y geles,
también de 226ERS sabor limón y fresa, estos últimos sin cafeína. También
llevaré los geles de gelatina de MultiPower a modo de barrita energética, mucho
más fáciles de masticar y por tanto cómodos para alguien que no puede respirar
por la nariz y los pequeños Gofibar, barritas monodosis muy ricas de
gofio y chocolate. Igualmente llevaré una bolsita con pastillas de goma y otra
con frutos secos para ir alternando en caso de que fuera necesario. Aunque no entra dentro de la alimentación, también utilizaré una crema marca Aptonia que prepara y calienta los músculos antes de realizar esfuerzo físico.
![]() |
Las "chucheshh", que diría Rajoy. |
En los avituallamientos tendré la ayuda de mi
mujer, que será la encargada de llevarme bebida energética, isotónica y otra
muda de ropa por si la cosa se pone fea... Que gran suerte tengo al contar con
su ayuda.
Resumiendo:
3 productos: 226ERS, Salomon, Compressport.
1 producto: Lurbel, Tuga, Saucony, Multipower, Under Armour, Joma, Buff, Quechua, Petzl, Kalenji, Aptonia....mejor no sumo la cantidad de dinero que hay invertida arriba.
Y eso es todo, espero no olvidarme de nada, pero
tampoco llevar más material del necesario, que últimamente termino mis tiradas
largas sin problemas musculares en el tren inferior pero totalmente cargado en
los hombros por el peso de la mochila.
Para terminar dejo una reflexión. ¿Hacen falta tantos "cacharros" para ir a correr?
Ya va quedando menos...
#KeepPushing