Llegó el momento, este fin de semana disfrutaré de mi segundo Ultratrail. La
joven pero ya mítica e histórica Transvulcania, en la isla de La Palma, esa prueba que desde
el momento en que me apunté parecía que no iba a llegar nunca, ya está aquí.
Atrás quedan tres meses de preparación específica para el gran reto. Casi 900 kilómetros a
pie, varios más en bici y alguna que otra hora de gimnasio para llegar en condiciones. Muchos madrugones, el 99% de las salidas en soledad, innumerables
kilómetros bajo la lluvia, con un frío impropio de estas latitudes e incluso
nieve. He hecho los deberes y los he realizado bien (menos la alimentación, si,
ahí sigo erre que erre con mi gula). Por tanto prácticamente enfoco lo que
queda como el último kilómetro de una prueba que empezó en febrero y de la que
ya solo queda saborear y disfrutar del camino recorrido en busca de la ansiada
meta.
Pero no será fácil, el desconocimiento del terreno y el calor, al que no estoy
acostumbrado y con el que no he convivido últimamente, serán los grandes
enemigos este sábado, espero que no me falle la cabeza y pueda dominar la
situación bien. A estos se une nuevamente la gripe, últimamente parezco una
fuente de mocos. ¿Por qué me visitan los virus siempre antes de las grandes
citas? En la Gran Canaria
Maratón y Transgrancanaria 2014 me pasó lo mismo, empiezo a convertirme en especialista en ir lastrado a los eventos importantes. Ya he dicho alguna vez a
modo de ejemplo que fui al viaje de fin de curso con las chinas, pero fui.
![]() |
La chuleta ya está plastificada. |
Los objetivos no los tengo muy claros. Si en la Trasgrancanaria el
año pasado bajé de las 12 horas, lo lógico es que en esta carrera, con
distancia y desnivel parecidos, estando mejor entrenado y con más experiencia
deba bajar esa marca. Puede ser, pero la altitud, el calor y el picón que
dificulta las ascensiones convierten a esta prueba en algo más dura. Buceando por las clasificaciones de años anteriores he encontrado a compañeros de mi nivel en 13 y 14 horas, así que tal vez esté elucubrando por encima de mis posibilidades. Veremos
que pasa, las 12 horas pueden ser un buen objetivo, pero por cada grado que
suba de los 15 habría que añadirle 10 minutos más a ese tiempo. No obstante lo
primordial es disfrutar, llegar bien, sano, sin lesiones, agobios o incidencias
que remarcar. ¿Donde hay que firmar?
De momento poco más que contar, puedes seguir la carrera en la web o la App de Tracking Sport y ver
mis progresos tanto en mi Facebook como en Twitter.
Con más ilusión y ganas que nunca...
#KeepPushing
No voy a valorar tu previsiones de tiempos porque nadie mejor que tu sabe como te encuentras. Lo que si se es que será un fin de semana distinto y donde voy con la intención de pasármelo bien. Nos vemos nada campeón...
ResponderEliminarMucha suerte Ángel, has cumplido como un campeón y te has dejado la piel entrenando. May the tapadismo be with you :)
ResponderEliminar