Viernes 7 de diciembre:
-21:00 horas:
Empiezo a preparar todo lo relativo a la carrera, lleno la bolsa de agua,
gotea...está pinchada. No entiendo como ni cuando puede haberse pinchado, pero
queda inservible, primer contratiempo.
-21:15 horas:
Solventado lo del camel-back, sigo con los preparativos, toca colocar ya el
dorsal en la camiseta, imperdible para adentro...y me pincho el dedo. Vaya...
-21:30 horas:
Error de pardillo. Me doy cuenta que voy a hacer una prueba de 45 kilómetros y llevo
sin salir a correr con mochila desde verano. Además esta es prestada y no estoy
habituado a ella. Voy a ir bastante cargado. ¿Por qué no hice un entrenamiento o la carrera de
la semana anterior con el peso que iba a llevar este sábado?
-22:00 horas:
Todo preparado. Salgo a la calle a coger un poco de aire. Conduciendo el coche se
me cruza un gato negro, no es un suceso agradable para alguien algo
supersticioso, menos tras los dos contratiempos anteriores.
23:55 horas:
A dormir, cinco horitas solo por delante para descansar, y con la
"matraquilla" de los percances nocturnos rondando por la mente.
Sábado 8 de diciembre:
-08:00 horas:
Salida de la prueba, pongo el crono en marcha, casi una hora después me doy
cuenta de que ni está sumando los kilómetros, ni me está marcando el recorrido,
ni mucho menos el tiempo. Yo juraría que sonó el "bip" en la salida,
pero queda claro que no era el de mi reloj.
Sufriendo... (Foto de Rafael Aguirre) |
08:07 horas:
La prueba se inicia con una cuesta muy dura. Las piernas no van, me duelen,
me molestan en cada paso, las noto comprimidas y puedo sentir hasta el riego sanguíneo
por las venas. Me adelanta muchísima gente y no puedo seguir el ritmo. No ha
sido buena idea salir con las pantorrilleras puestas, pues al bajármelas a la
altura de los tobillos el alivio es inmediato y empiezo a ir mejor.
...la carrera sigue avanzando y poco a poco me voy encontrando mejor, vuelvo
a mi ritmo habitual y a entrar en calor, ahora si parece que voy con feeling,
aunque cuesta voy adelantando compañeros hasta situarme con "los de
siempre", e incluso dejo atrás a estos, pero son 45 kilómetros y
todavía hay mucha tela que cortar.
![]() |
Aquí ya iba mas cómodo (Foto de Juan Sosa). |
09:30 horas aprox.
Noto la mochila descompensanda, algo no va bien en mi espalda. Paro, la
mochila está abierta y he perdido mi bidón Overstims. ¡Mi bidón! Mi único y
fiel compañero en todas las carreras, entrenamientos, y hasta en el día a día.
Me siento como Tom Hanks cuando pierde al célebre Wilson en Naufrago. Puede parecer una
tontería, pero le tenía cariño.
...paso el avituallamiento de Tejeda, me comentan que voy entre los 25 primeros,
sigo a buen ritmo, ya ha pasado la mitad de la carrera y por tanto ahora solo toca restar.
De ahí a Artenara doy alcance a algunos compañeros mas, entre ellos a varios
que son muy rápidos y suelen estar en posiciones de cabeza. Toca serenarse pero
se que me está saliendo la carrera del año. Ya estoy en Artenara, unos pocos
kilómetros mas en subida y esto casi estará sentenciado, a pesar del cansancio
acumulado las sensaciones son buenas.
![]() |
Mirando al objetivo. (Foto de Juan Sosa). |
12:30 horas aprox.
Llega el momento fatídico.
Ascenso al pico de La
Bandera, último de la carrera. Llevo casi desde el kilómetro
uno con la amena compañía de Yurena, la primera de las féminas y a la postre vencedora. Lleva un buen ritmo
porque se está jugando el campeonato y aunque cuesta puedo adaptarme a el. No obstante justo en este punto y ante la dura y rompepiernas bajada de San Pedro prefiero
subir algo más suave para reservar fuerzas. Me quedo solo por primera vez en el
peor escenario posible, pues no conozco el recorrido y al estar en espacio
protegido solo está balizado por mojones. Un cruce, a la izquierda pone
Faneque, recto, Tamadaba. "El último avituallamiento es en Tamadaba, y hay
mojones, así que sigo recto", pienso. Sigo por el perfectamente balizado
camino...hasta que dos cruces después desaparecen las marcas. "Como el
camino es estrecho y no tiene desvíos no hace falta marcarlo". Error. Llevo
10 minutos corriendo en bajada por un sendero equivocado que está balizado
porque es la subida de la prueba de 21km. Toca deshacer el camino con una dura
subida gratis y volver a la senda correcta, pero no hay manera y no me sitúo.
Casi 45 minutos después y gracias a la ayuda de Protección Civil estoy en el buen sentido. Paro en el
avituallamiento desmotivado, desilusionado y desmoralizado. De postre toca
bajar la complicada Era de San Pedro, ni ganas tengo, así que como ya me da
todo igual, voy caminando y acordándome de todos los santos.
14:24 horas:
Llego a meta, entro con desgana, solo quiero marcharme de allí rápido y no
me importa ni la posición final, pero se que un masaje y una ducha me vendrán
bien. Como no podía ser de otra manera el masaje fue el mas corto del año,
parece que la chica tenía incluso menos ganas que yo a esa hora, y para
terminar en la ducha un 8 de diciembre y con fresquito no había agua caliente,
pequeños detalles que si llegas contento pasas totalmente por alto pero que en
mis circunstancias son una gotita mas en un vaso que ya estaba a rebozar.
![]() |
Llegando a meta con cara de pocos amigos. (Foto de Raúl Jiménez) |
Al día siguiente veo que he acabado en el puesto 40 con un tiempo de
6:24, cuando en condiciones normales no hubiera hecho de seguro, y con toda
modestia, mas de 5:40, por lo que estaría entre los 20 primeros.
Poco más que contar. Impotencia y desilusión, regusto amargo para acabar el
año cuando estaba completando la mejor carrera del mismo. Y es que si me da una
pájara, o me falla el cuerpo es un factor interno mío, pero lo que me ha
sucedido no lo es. Se que de todo se aprende pero pocas conclusiones positivas
saco. Entiendo que en ese cruce debería haber alguien de la organización o
señalizarlo con más realce porque era muy sencillo desviarse, y yo me he apuntado
a una carrera de Trail no a una de orientación, por lo que no tengo, aunque es
conveniente, que estudiarme cada cruce de la misma, con el perfil es
suficiente. Aun así puede ser que el error sea solo mío pues la mayoría ha ido
por el sendero correcto.
Sobre la organización de la prueba y del circuito en general, salvo el
borrón ya comentado que les hace bajar a mi juicio personal de un sobresaliente a un notable muy
alto, todo perfecto como siempre. Buena animación, avituallamientos correctos, personal muy amable, etc. Incluyendo las preciosas camisetas
finisher con las que nos han obsequiado, las dos mas bonitas de todo el año.
Ahora toca descansar, confeccionar el calendario del próximo año y meditar
si canalizar esta rabia interior y convertirla en energía para el próximo año
finalizar donde creo que puedo estar y con ello sacarme esta espina.
Para terminar, agradecer a Efrén que me prestara su mochila, a Roman (chapó
por ser finisher con semejante sufrimiento) por dejarme la bolsa de agua, a
Rubén (que carrerón te pegaste crack) y Yeray (otro con una voluntad de hierro al terminar cuando peor estaba) por compartir otra prueba mas conmigo y
acompañarme durante parte del recorrido, a Raúl por estar en la meta y
especialmente a Sara, mi mas preciado trofeo finisher. El abrazo que me diste
en la llegada es de los mas reconfortantes que me han dado nunca y tu presencia
allí fue de gran ayuda para sobrellevar esta "serie de catastróficas
desdichas" de la mejor manera posible. ¡Eres la mejor!
...y de esta forma acabó el año deportivo, pronto una entrada con las
conclusiones generales y los nuevos retos a los que hacer frente.
DATOS TÉCNICOS:
Prueba: II Tamadaba Trail Tour T3-GR. 8 de Septiembre de 2012.
Prueba: II Tamadaba Trail Tour T3-GR. 8 de Septiembre de 2012.
Kilómetros: 45.
Desnivel Acumulado: 6000metros. (3000 positivos).
Tiempo:6:24"13
Puesto: 40 general. 20 senior. (89 finishers).
Clasificación Circuito: 25 General. 19 senior. (320 clasificados).
Clasificación Tamada Trail Tour GR-45Km :
http://www.toptimecanarias.com/RESULTADOS/2012/tamadaba%20tour%20trail/Res0A_Resultado_Solo_Meta%2045km.htm
Clasificación Circuito Adidas Trail Running Gran Canaria:
http://circuitotrailrunning.com/wp-content/uploads/Clasificaci%C3%B3n-Masculina-Final-Circuito2.pdf
Desnivel Acumulado: 6000metros. (3000 positivos).
Tiempo:6:24"13
Puesto: 40 general. 20 senior. (89 finishers).
Clasificación Circuito: 25 General. 19 senior. (320 clasificados).
Clasificación Tamada Trail Tour GR-45Km :
http://www.toptimecanarias.com/RESULTADOS/2012/tamadaba%20tour%20trail/Res0A_Resultado_Solo_Meta%2045km.htm
Clasificación Circuito Adidas Trail Running Gran Canaria:
http://circuitotrailrunning.com/wp-content/uploads/Clasificaci%C3%B3n-Masculina-Final-Circuito2.pdf
Lo dicho, muy orgullosa de ti!!!! Me das un abrazo aunque esté sudado??? Claro mi amor!!!!
ResponderEliminarPara lo bueno y para lo malo aquí voy a estar, te quiero!
Muchas gracias mi amor! No hay mejor gel, ni isotónica ni resto de placebos de marcas carisimas que tu simple presencia en las carreras.
EliminarQuerido amigo, que le puedo decir, muchisimo animo, mañana es otro dia y el año que viene le auguro muchos ymuy buenos resultados y porque no, algun que otro podio. No tienes por que dar las gracias por nada, aqui estamos para lo que se le ofrezca amigo!! eso no lo olvide.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo para un gran amigo!!
Gracias amigo! Eres un crack!! Pero...podio??? Tanto entrenamiento te está pasando factura al escribir, jajaja.
EliminarFelicidades. Tu progresión es impresionante desde que te leo. Ya estás en carreras de más distancia y triunfando. Qué más da lo que ponga un papel, ¿para qué lo quieres, para que te vean los amigos? Tú sabes que estás entre los 20 primeros y que a la mínima que te pruebes de nuevo lo escribes en ese papelito de clasificaciones.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Gonzalo. Ciertamente necesitaba escuchar algo como eso...aunque lo de triunfar queda lejos, o no tanto si lo entendemos como superarnos a nosotros mismos. A ver si coincidimos un dia!
Eliminar