Tras un 2011 de mucha lectura, cursos y búsqueda de información y
conocimientos, en el 2012 tocaba pasar a la acción y convertir toda esa teoría
en hechos.
Y así lo hice desde el principio, sumergiéndome en una serie de cambios de
todo tipo, entre los que se incluyen entidad bancaria, seguro del coche,
compañía telefónica, estado laboral...hasta de vivienda y de estado
sentimental.
![]() |
Con dos grandes, Roman y Yeray. |
Y como no podía ser de otra manera, también de hobbies, y es aquí donde nos
detendremos en esta entrada. Como ya he explicado en el primer aporte al blog,
empiezo a correr en busca de nuevos retos y del autoconocimiento personal, y en
poco tiempo me convierto en un runner adicto, con la famosa
"dorsalitis" incluida. 11 carreras cayeron este año, afortunadamente
sin ninguna lesión, y en todas he aprendido y disfrutado como nunca, sirvan
como ejemplo y de resumen los siguientes datos:
Aprendo, sobre todo gracias a equivocaciones y errores, mis primeras
nociones acerca de que va esto del Trail Running en la prueba reina por
excelencia.
-> Arretranco Race: 88.
Aquí veo que puedo ir un poco mas rápido, no hay que ser siempre tan
conservador, pierdo el miedo a las carreras, que no el respeto.
-> Entre Cortijos: 175
También se puede disfrutar corriendo en compañía de los amigos, apoyándonos
unos a otros en una carrera conjunta.
-> Universitrail: 48
A veces si arriesgas ganas, empiezo a ver que confiando en mi puedo estar un
poco mas arriba.
-> Trail Villa de Teror: 52
Aprendo a aterrizar. Primera caída, hay que mirar bien donde se pisa y
descansar bien antes de las carreras.
-> La Noche Mágica:
20
Aprendo a correr en la oscuridad y a apretar un poco más en los momentos
precisos.
-> Tres Valles Trail: 24
Veo que incluso teniendo un día malo puedo confiar en mi cuerpo. También
concluyo que tengo que estudiar mejor los perfiles de las pruebas.
-> Ruta de Los Molinos: 6.
Aprendo que puedo ir rápido también en mi punto débil, los descensos
complicados.
-> Vertikal San Miguel: 17
Aquí veo, al correr casi en solitario, que puedo marcarme mi propio ritmo y
no confiar siempre en el de los runners de mi nivel. Corro con más
personalidad.
-> Isleta Extreme: 42
Aprendo a dosificar y a tomarme las carreras como entrenos de calidad para
retos superiores.
-> Tamadaba Trail Tour: 45
Aprendo a perder, nunca mejor dicho, y a canalizar la frustración y
convertirla en energía para siguientes retos. Todo pasa por algo.
![]() |
Gráfico de Resultados. |
...y a pesar de todo, donde mas aprendí, fue en los entrenamientos. Salir a
correr en soledad, sin ganas, cansado, con calor o con lluvia, y volver con el
deber cumplido. Ahí aprendes a ser constante, a esforzarte y a luchar por tus
objetivos. Y lo mejor es que esto te vale para todos los ámbitos de la vida, y
posiblemente, debido a esta espiral, se explican los cambios del primer
párrafo.
Para ello también me he apoyado mucho en la lectura, así que si me lo
permites, te aconsejo cuatro libros interesantes, no necesariamente
relacionados con el running:
- “No Limits”, del gran Albert Llovera.
- “No sé donde está el límite pero si se donde no está”, de Josef Ajram.
- “Los 10 secretos de la riqueza abundante”, de Adam J. Jackson.
- “Optimismamente”, de Pau García-Milá.
![]() |
Todas las prendas finisher reunidas. |
Por último agradecer a todos aquellos que han leído el blog, que han querido
comentar mis carreras conmigo, que han puesto un "me gusta" en el
Facebook o me han dejado algún comentario...en definitiva, muchas gracias a
todos aquellos que se han preocupado por mi, especialmente a los habituales del
Blog como Gonzalo o Manuel (he aprendido mucho de ti). A mis compañeros
de fatigas Efrén, Román y Yeray, porque sin ellos esto no sería tan divertido,
a Omayra por sus reconfortantes "vamos Angel" en cada meta y sobre
todo a Sara. Gracias por tu infinita paciencia, por entenderme al gastar un
tiempo que debería ser para ti en esto de las carreras, los rallyes, o la Unión Deportiva (a
veces incluso estos factores combinados en un solo día), y sobre todo por
compartirlas conmigo de forma desinteresada. Eres mi Trofeo Finisher más
especial y saber que estas ahí me hace ir un poquito más rápido y confiado,
tanto en las carreras como en la vida.
![]() |
En la mejor compañía posible. |
Y así ponemos el "The End" al 2012 deportivo, con aproximadamente 2000 kilómetros
recorridos, pero sobre todo con un saco de experiencias que posiblemente me
hayan hecho mejor deportista, pero de lo que no tengo duda es que ahora soy
mejor persona.
En resumen... Keep Pushing & Be Positive.
;_) te quiero!!!
ResponderEliminarIncreíble la temporada que has hecho, en 2013 con la experiencia que ya tienes y las condiciones demostradas vas a sorprender a mucha gente.
ResponderEliminarA partir del Universitrail has cambiado el chip y te has convertido en un killer.
Nos vemos en las salidas de 2013 :)
Próximo año mas y mejor Máquina!
ResponderEliminarTienes muchas condiciones para esto. Que la inspiración no te abandone y que la salud te permita seguir corriendo durante muchos años.
ResponderEliminarPD: Cuidado con Robaina, sus consejos son peligrosos. Es capaz de competir con 45K un sábado y 30K al sábado siguiente.
Felicidades Angel eres un Crack y se demuestra que el que quiere puede, que el año que viene sea aun mejor. Un Saludo.
ResponderEliminar