El novato en los 10 kilómetros ya tiene su primer diez mil, justo
sobre el mismo trazado en el que completé mi primera media maratón, el de la
Fundación Puertos de Las Palmas. Es curioso el nombre, "Fundación Puertos
de Las Palmas", muy alejado de los pomposos actuales con muchos adjetivos en
ingles, a ser posible que evoquen a la épica, o acrónimos varios. Igual la
prueba podría pasar a denominarse "LPA Harbour Half Marathon
Challengue"...y así ya sería la leche. Bromas aparte, la prueba cumplió de
sobra las expectativas. Buena organización, avituallamientos completos, bolsa
del corredor notable, hinchables para niños y avituallamiento final con grifo
de cerveza. Todo ello por 5 euros. No se puede pedir más por menos. O igual
así, más espacio temporal entre las pruebas de 21/10 y la de 5 kilómetros,
que el atasco final fue importante.
El circuito es de los que invitan a correr y el tiempo amaneció perfecto
para ello, nubes y nada del habitual bochorno plomizo que se instaura en estas
fechas por nuestra capital, así que no había excusas. ¡A correr!
Se da la salida y me voy intentando situar bien y apretar bastante, el
primer kilómetro es importante, sale en 3:33. Antes de llegar al dos ya me
van pasando gacelas habituales de los primeros puestos como Aarón Sánchez, JoséLobillo o Patricia Díaz. En el tres ya tengo el corazón en la boca y parece que
la petada está cerca, pero la sigo buscando, hoy no toca aflojar. Los kilómetros
cinco y seis son los que más cuestan, te ves lejos de la salida y también de la
meta y es donde moralmente más fuerte se debe estar, además, en este circuito
transcurren en ligera pendiente y se nota, son los únicos donde me voy por
encima de los cuatro minutos.
![]() |
Gracias por la foto, Esther CK. |
Afortunadamente, al ser un circuito de ida y vuelta, en algunos tramos te
entretienes viendo a corredores que van en el otro sentido y pasa más rápido. A
partir del siete ya empieza a intuirse la meta e inconscientemente subo
el ritmo, en ese momento me veo fuerte y voy incluso adelantando corredores, que luego se multiplicarían en los dos últimos kilómetros al
coincidir con la prueba de cinco kilómetros, por lo que esto se convierte en un
zigzag continuo de adelantar a compañeros hasta meta. Muchos incluso van
caminando. Y me pregunto... ¿Apuntarte en una carrera de 5 kilómetros para
hacer la mitad caminando y con el corazón a mil pulsaciones? ¿No es mejor
prepararte un poco más, que es gratis, y apuntarte cuando puedas completar la
distancia sin problema? Lo digo desde la modestia más absoluta del que hace pocos años pesaba 95 kilos y le costaba horrores apuntarse a su primera carrera precisamente por eso.
Y así llegué a meta, contento por completar mi primer diez mil en menos de 39
minutos -me veía capaz de terminar una ultra antes de hacer 10 kilómetros
por debajo de cuatro minutos de media- y ahora soy consciente de que puedo hacer las dos
cosas, por lo que me han dado ganas de entrenar un poco más la explosividad de cara a este tipo
de pruebas. Además, el honorable multicampeón, olímpico y premio Principe de Asturias Martín Fiz solo me sacó 5 minutos, a mi, un honorable multicampeón...comiendo golosinas, pizzas y hamburguesas. "Es que el corrió un medio maratón la semana pasada". ¡Y yo La Transvulcania! Bueno, vale...el me dobla la edad, ok. Es broma, se entiende.
KeepPushing!
Datos Técnicos:
Prueba: 10k Fundación Puertos de Las Palmas.
Kilómetros:10.
Prueba: 10k Fundación Puertos de Las Palmas.
Kilómetros:10.
Tiempo: 38"56.
Posición: 34º general. 12 Senior (777 finishers).
Minutos por Kilómetro: 3:53.
Ganador:
21k: Rubén Palomeque. 1:11"12.
10K: Alejandro Santana. 32"26.
5K: Saul Castro. 15"35.
Clasificaciones:
http://www.correfundacionpuertos.com/?page_id=821
Fotos:
Solorunners
Solorunners
Enhorabuena maquinón. Los 10K son así como los describes. Y tampoco veo que alguien se apunte a un 5K para caminar. Popularizar las carreras es bueno, pero esto es demasiado extremo no? Se podía haber hecho algún tipo de caminata del corazón el día antes. Pero todos estos suman en los inscritos. Friamente sólo huno trescientos pocos en la Media, lo cual es un desastre comparado como era hace unos años.
ResponderEliminarEnhorabuena Ángel. Te dije que te iba a dar para el pelo, pero no pudo ser :D 25 minutillos de nada, eso te lo recorto en la siguiente. En general de acuerdo con todo salvo con lo de la organización, que sin calificarla como mala, creo que se mejoró en algunos aspectos, pero se empeoró en muchos otros respecto a la edición anterior. Una pena, pues siendo una carrera que a priori no tiene nada de especial, es de las que más ganas le tengo, a ver si para la que viene soy capaz de hacer la media.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pedazo de carrera Ángel! Me ha sorprendido mucho tu rendimiento! Cuando te vi en los primeros kilómetros pensé que ibas a petar a lo grande, pero aguantaste el tipo hasta el final. Muchas felicidades. Te aseguro que si preparas un poco cualquier 10K y lo corres con cabeza, seguro que tienes al alcance la marca de 37 minutos. Un abrazo
ResponderEliminarTe ha salido un carrerón y demuestra lo que ya todos sabemos, que eres una bestia. Yo tampoco entiendo lo de caminar en un 5km. En la Media de Las Galletas vi a gente del 10k caminando en el 3, y gente de la media caminando en el 7. En fin, cada uno que haga lo que quiera, pero yo no lo entiend, y lo dice uno que no pasa de la zona media de cualquier carrera a la que se presente.
ResponderEliminar