La historia:
Ya que el año pasado no hice la crónica de esta carrera, voy
a explicar un poco como fue. La Arretranco Race 2012 se convirtió en mi tercera
carrera, y la primera donde decidí apretar un poco mas. La cosa no salió mal, puesto 88 sobre 231 finisher, bajando de 3 horas, por lo que acabé bastante
satisfecho, no esperaba ni de lejos estar tan arriba en una carrera “de verdad”.
![]() |
Imagen de la edición 2012. El efecto que hace la nube de atrás es muy curioso. (Foto Roman Aguiar). |
El recorrido:
La Arretranco Race
es una de mis pruebas favoritas. Con inicio en el barrio valsequillero de Las
Vegas, los primeros metros se hacen muy rápido, ya que a poco de empezar nos
encontramos con un pequeño tapón al que es indispensable llegar bien ubicado
para perder el menor tiempo posible. Tras este, una serie de toboganes ideales
para ir cogiendo ritmo de carrera. Luego afrontamos un falso llano de subida
bastante pedregoso intercalado con varias cuestas de asfalto que nos sacarán
las primeras gotas de sudor. Son los kilómetros menos agradables de la carrera.
Después, nos encontraremos con la dura subida de los Alfaques, que al tener carácter
serpenteante a mi gusto se pasa de forma agradable. Desde allí gozaremos de
unas maravillosas vistas del noreste y las cumbres de Gran Canaria. Seguiremos
ascendiendo por la ruta de los tajinastes hasta la Caldera de Los Marteles,
punto mas alto del recorrido. Desde ahí afrontaremos una bajada a veces técnica
y en ocasiones mas rápida bordeando el cauce del Barranco de Los Cernícalos,
otro espectáculo visual. Continuaremos bajando para encontrarnos finalmente con
el último kilómetro, otra vez subiendo ya por asfalto que nos dejará en la
meta. Como ven, divertido, duro y de vistas insuperables. Una carrera de
TrailRunning perfecta.
![]() |
Perfil de la prueba. 23 km con 1350 metros de desnivel positivo acumulado. |
¿Y como me encuentro? Nada bien, para ser francos. Tras la
paliza de la Transgrancanaria
Advanced no he completado ni un solo entrenamiento con buenas
impresiones. Dolores, pesadez, falta de ritmo y cansancio, mucho cansancio.
Esos han sido mis compañeros de fatiga (nunca mejor dicho) en el mes que ha
transcurrido entre prueba y prueba. Después de la Trans, una semana de “vacaciones”,
donde solo hice una salida de 13 kilómetros en llano. Tras el descanso vino
una semana de acumular rodaje, finalizando la misma con el entreno de la
carrera. Llegué reventado a meta, mas de 3 horas y media de sufrimiento, y la
cosa no ha mejorado. Bajar de 5 minutos/kilómetro se ha convertido en tarea
imposible… Sospecho que esto ya empieza a ser mas mental que físico. También es
posible que mi cuerpo no esté asimilando bien el “castigo” al que le he
sometido, pues solo llevo un año corriendo y de Diciembre a Marzo cayeron una carrera de 45 kilómetros,
una maratón y una ultra. ¿Habrá que ir pensando en un merecido descanso?
Objetivos:
Aun así estaré en la salida, con ilusión, y espero no
hacerlo mal. Como he dicho, hay que salir muy rápido, y es lo que haré, a
partir de ahí a escuchar lo que me diga el cuerpo, sin agobios absurdos pero
sin soltar el cuchillo de los dientes. Bajar de 3 horas con el incremento del
kilómetro añadido, el calor previsto y mi estado actual será complicado. A ver
que pasa, con disfrutar del recorrido quedaré satisfecho, porque eso significará
que todo ha ido bien.
Hasta entonces…
¡Keep pushing!
Muy chula la foto, parece que has bajado por las nubes. Air Trail Running, una nueva modalidad??
ResponderEliminarSuerte con la carrera, que después de la Trans esto es pan comido :P
Seguramente te saldrá mejor carrera de lo que crees, hay mucho cascado por la Trans y cuando te pongas a correr con el dorsal olvidarás esas "neuras".
ResponderEliminarQuizás sí que te haga falta resetear un poco aunque no soy un buen ejemplo para darte consejos :) A mí a día de hoy no me apetece nada darme una paliza en montaña después de la Trans, me he quedado un poco harto, espero que se vaya pasando.