Magua: Vocablo canario asociado a la sensación de desconsuelo o tristeza
resultado de añorar algo que no se tiene o que no se ha conseguido. Ahora que
los visitantes al blog de allende de los mares me entienden, les explico el por
qué, y es que parar el crono a tan solo 14 segundos de tu mejor marca personal
(y única) en media maratón no puede ser catalogado de otra manera. Tremenda
rasquera, cristiano. *Rasquera, aparte de ser un municipio de Tarragona, viene
a significar más o menos lo mismo. Pero espera, que el tiempo neto (el que vale al fin y al cabo) es 1:28"57, es decir, clavé mi mejor registro, o lo que es lo mismo, no lo superé...por un segundo.
![]() |
Esto fue parte de lo que vivimos. |
Sobre las 18:30 ya estamos por el Parque de Santa Catalina, tempranito para
evitar colas de última hora. De momento poco ambiente, por lo visto se jugaba el enésimo y cansino Madrid-Barça y los focos se centraban ahí. Charla
con los amigos, un poco de calentamiento y para la salida, que se
retrasa en algunos minutos. La animación ahora si es brutal, LPA Night Run
parece más un concierto musical que un evento deportivo, se nota la mano de DG
Eventos.
Salimos...y tonto el último, los cajones han estado organizados de forma
sobresaliente, por lo que el tapón, al menos por delante, es casi inexistente.
El primer kilómetro sale por debajo de cuatro minutos, el segundo, todavía en
las instalaciones portuarias, igual. Creo que estoy yendo demasiado rápido y
que lo voy a terminar pagando, pero sigo tirando a lo kamikaze. En esos
momentos llega un pequeño dolor de estómago, al que noto como vacío, felizmente
pasa rápido.
![]() |
Mucha calidad en una sola foto. |
Dejamos el Muelle, entramos a la ciudad y oiga...así da gusto correr. ¡Que
animación! Las inmediaciones de Santa Catalina-Canteras rebosan vida. Entre eso
y mi entretenimiento de mirar a todas las terrazas para tratar de intuir y ver
algo del partido de UD Las Palmas ni me entero de que van cayendo los
kilómetros, incluso al paso por una de ellas me da tiempo de celebrar uno de
los goles del equipo amarillo.
Al pasar Mesa y López las dos distancias se separan y la compañía, tanto de
corredores como de público, es menor. Se escuchan pitas y conductores enfadados
(¿no han leído los periódicos, los paneles luminosos durante los últimos quince días,
todas las indicaciones que se han dado...o no tienen a ningún conocido entre
las más de 6000 personas directa o indirectamente relacionadas con el evento?) yo por si acaso corro más, que la gente está muy loca. Así vamos
llegando a Triana, donde primero te cruzas con los corredores que ya van camino
de la meta...y luego eres tu el que vuelve de ese lugar mientras el resto
todavía va, que diría Chenoa.
![]() |
El amigo Néstor saca fotos y anima a la vez. ¡Gracias! |
Últimos kilómetros, igual si apuro un poco bajo de la hora y media. Venga,
sigue apretando, o keep pushing, que en inglés suena más épico, son solo unos
metros y luego vacaciones running. Y así, tras las interminables rectas finales
de Luís Doreste Silva y Avenida Marítima llegué a la meta...catorce segundos
por encima de mi MMP. ¿Tú sabes las cotas de postureo que habría alcanzado
diciendo que batí mi mejor marca personal sólo siete días después de acabar una ultra de 94 kilómetros?
Ni Cristiano Ronaldo cuando celebra los goles con su "calma, yo estoy
aquí". Bah, es broma, en realidad es justo lo contrario, al correr la
semana antes en el Teide tenía los niveles de glóbulos rojos altísimos, iba con
ventaja...
Ahora en serio, no me esperaba ni por asomo competir a este nivel con la que
tenía encima, es la carrera en la que más me he sorprendido a mi mismo, por lo
que estoy muy contento. Otra cosa es lo que pasó después...alguna nausea y
pocas ganas de comer. El cuerpo es sabio, ahora hay que darle descanso, la
temporada está hecha.
Sobre la organización, simplemente darle mi más sincera felicitación. Pocas
quejas se pueden tener, si acaso los niveles de luminosidad en salida/meta eran
escasos, los familiares casi ni se enteraban por ello de que habías llegado,
los hitos kilómetros el primero estaba mal puesto y el resto ni los vi, y
aunque no estoy seguro de ello, creo que no habían duchas. No obstante, el
detalle más importante a corregir es la exigencia final a la hora de devolver
el chip, ya me pasó en Diente de Sierra Trail y la situación tristemente se ha
repetido en LPA Night Run. Llego a meta, extenuado tras 21 kilómetros "a
fuego" y lo primero que me dicen no es "descansa",
"felicidades" o "toma un poco de agua", no, lo primero es
un voluntario que me exige que me quite el chip...ya beberé agua, recuperaré y
si acaso respiraré, pero lo primero es lo primero. Un poco de tacto, que hay gente que llega muy fastidiada... Por ese detalle
la nota se queda en un 9,9, ya que de resto la organización fue de matrícula de honor y
seguro que los cientos de compañeros que se enfrentaban en LPA Night Run a su
primera carrera han quedado encantados y con ganas de seguir entrenando y
disfrutando de este mundillo, y esa labor, sencillamente, es impagable.
El año que viene, más.
#KeepPushing
Datos Técnicos:
Prueba: LPA Night Run. 25 de Octubre.
Prueba: LPA Night Run. 25 de Octubre.
Kilómetros: 21.
Tiempo: 1:29"11 / 1:28"57 neto.
Posición: 40 general. 38 masculino. 739 finishers.
Minutos por Kilómetro: 4:14.
Ganador: Francisco Cabrera Galindo (1:12"36)
Clasificaciones:
21km 10kmFotos:
La Provincia
Canarias 7
LPA Night Run (Facebook)
Carphial T969
Vaya máquina, como te exiges después de algo tan duro como la bluetrail. Pero cuídate que las piernas no aguantan para siempre.
ResponderEliminarLo de ese voluntario probablemente le dijeron que su trabajo era "recuperar los chips" y así lo hacía. Una charla de atención al cliente lo hubiera arreglado todo.
Felicidades máquina!
Enhorabuena Ángel. Sin la humedad, sin el calor, sin los 94 de hacía una semana... y ahora encima con la "rascaera" que tienes, la próxima la revientas. A descansar, que esa es otra, a ver lo que aguantas...
ResponderEliminarEres un animal y te lo digo con todo el cariño del mundo. ¿Con la paliza que te había metido el fin de semana anterior y te haces esa marca en una media? En fin, está claro que el que vale, vale, y se ve que tu vales mucho.
ResponderEliminarEstá claro que te mereces un descanso, así que, aprovéchalo que has sometido al cuerpo a mucho estrés.
Eres un titán. Con el tiempo que llevas corriendo, hacer lo que haces tiene un mérito inmenso. Ahí hay madera de la buena Ángel. Gracias a la app me imaginé que la salida se había dado con retraso, así que cuando te vi pasar cerca del km 15 a la hora que era, simplemente flipé. Tanto que me cogiste despistado.
ResponderEliminarA saber la marca que podrías hacer en una media si la preparas a conciencia, y no yendo de "paseo" y con lo justo :) Como te dicen por ahí, ahora a descansar campeón.
Un abrazo y Keep pushing!
Muchas felicidades Angel, ahora toca descanso por que como tu bien relatas, el cuerpo es sabio, y lo has llevado a un regimen de vueltas muy alto dos fines de semana seguidos sin contar las horas de Entreno, un abrazo y ahora a DESCANSAR
ResponderEliminarLe había leído a usted su blog anterior en el cual afirmaba que estaba muy mal de reservas por la gran paliza del fin de semana anterior. Desde mi perspectiva de Ldo. en CAFD aposté que sí que rendiría a gran nivel. El motivo, los plazos de recuperación y un fenómeno llamado supercompensación. Me alegro por su marca, pero tenía yo la razón y usted. Un saludo y enhorabuena. Jota.
ResponderEliminarMuchas gracias!! Estudiaré sobre la supercompensación más a fondo, pero no creo que repita eso de correr dos carreras exigentes en 7 dias.
EliminarHola, primero de todo gran carrera
ResponderEliminarCuriosamente yo también tengo ese pico de subida de 160m en el track del Garmin en el mismo punto de Las Canteras (Con otro modelo)
Definitivamente hay un fallo en Matrix ahí
Saludos
Jejeje, si...me di cuenta y obviamente Garmin tiene un fallo ahí. Estaba estrenando reloj y me sorprendió.
EliminarY muchas gracias!
Simplemente enhorabuena!
ResponderEliminarMuchas gracias!!
Eliminar