Se acabó el año deportivo, pero como reza el contador que ves a la derecha
del blog, falta muy poco para volver a pinchar un dorsal en la camiseta y
escuchar la cuenta atrás, y lo que viene por delante es mareante…pero ya lo
explicaré con mayor profusión en próximas entradas. En esta me centraré en
la carga de esta semana, donde habrán muy pocos pero exigentes entrenos.
![]() |
Si excluimos La Isleta, el triangulo restante es parte importante de "La Ruta del Skyline". |
Nos remontamos al sábado pasado, ensayo general que determinaría si soy
capaz de completar los 42
kilómetros del Gran Canaria Maratón. Para ello decido
realizar el tramo, bautizado por mi mismo, como "Ruta del Skyline".
¿Qué significa eso? Muy sencillo, completar el perímetro de la ciudad de Las
Palmas de Gran Canaria saliendo desde el Auditorio Alfredo Krauss para recorrer
la playa de Las Canteras hasta La
Puntilla, salir hacia el Mercado del Puerto, Castillo de La Luz y de ahí, dejando atrás el
Edificio Woermann, Hotel Los Bardinos, Parque de Santa Catalina y Real Club Náutico,
enfilar toda la Avenida
Marítima cruzando por emblemas notorios como la Súper Comisaría,
Fuente Luminosa y su anexa Mega Bandera, Monumento a la Vela Latina, Lady
Harimaguada, Castillo de San Cristóbal y por último, el único ser que me planta
cara en cuanto a atributos físicos de toda la isla, El Tritón. De ahí vuelta y
completar todo a la inversa.
En total 32
kilómetros que completé de forma muy suave, sin prisa
pero sin pausa. Al final 3 horas justas de entreno a un ritmo parsimonioso de 5:35. De eso se trata, de asegurar, ya habrá tiempo de bajar marcas. En resumen,
completo la distancia a plenitud física, extremadamente fresco y con la
sensación de que añadirle 10
kilómetros mas es mas factible de lo que creía, por lo
que a pesar de estar muy contento con la prueba, saber que puedo hacerlo y
perder ese miedo a no ser capaz le quita algo de aliciente al reto. Aún así no
bajaré la guardia. Respect.
![]() |
Vistas increibles desde los Riscos de Tamadaba. |
Y de ahí a la montaña. En pleno día de Navidad suena el despertador a las
08:30 para darle una pasada suave a los primeros 10 kilómetros de la Transgrancanaria. Este
tramo comprende la distancia entre el Puerto de Las Nieves y la zona recreativa
de Tamadaba, donde muy poco se puede correr -sumando de aquí y de allá apenas 2 km.- y que hay que tomarse
con calma. Empieza con un falso llano de asfalto desde la playa hasta poco
antes del cruce de La Aldea,
donde se inicia un camino de tierra sin demasiados atractivos que nos llevará
hasta el Risco de Berbique. Aquí empieza la diversión. Riscos afilados y sendas
estrechas que recorreremos casi al alba pero todavía de noche, por lo que habrá que extremar
precauciones, para llegar a la Era
de San Pedro y su pedregosa subida hasta Tamadaba. Más paciencia aún por esta
zona. Al final de la misma el camino se ensancha y se hace más practicable,
aunque sin dejar la pendiente. Poco después llegaremos al primer
avituallamiento, justo donde comienza el asfalto en la zona de asaderos.
![]() |
Pegado a la roca blanca superior hay un estrecho camino. Por ahí concurriremos...de noche. |
El día de la prueba habrá que tomarse esta primera parte con mucha
calma (como te habrás dado cuenta, calma es la palabra mas repetida en esta
entrada), pues poco se puede correr, a no ser que te llames Kupricka, Jornet o
similar y te vistan grandes marcas, y no conviene hacer un sobreesfuerzo a las
primeras de cambio, ya que en este punto todavía tendremos el 85% de
carrera por delante. Aún así, creo que pasado dicho sector casi habrá
terminado lo peor.
![]() |
Piedras, piedras everywhere... |
Esta primera toma de contacto nos la tomamos mi amigo, el gran fotógrafo y
mejor persona, Román, y yo con excesiva tranquilidad, disfrutando del paisaje y
sacando fotos. Extrapolándolo a los rallyes, sería la pasada de toma de notas,
por lo que salieron, contando la subida y la bajada por el mismo camino, 20 kilómetros en
3:30. No había prisa.
La próxima salida será para conocer el tramo entre Tamadaba y Artenara. Para
ello partiremos de Artenara y recorreremos la parte de la Tamadaba Trail Tour
que llega de ahí a la mencionada zona -espero no volver a perderme en el mismo cruce que
hace apenas 3 semanas-, y volveremos al pueblo mas alto de la isla ya por el
camino de la Trans.
19 kilómetros
para terminar la semana.
¡Keep Pushing!