Con esta entrada termina la experiencia Salomon Field Tester...ohhhhh...lo voy
a echar de menos, pero todo lo bueno acaba, dicen.

¿Conoces esa sensación de ponerte un cortavientos e ir corriendo medio
robotizado y con un sonido de fricción tintineante que puede llegar a molestar?
Pues eso no te pasará con la Hybrid Jacket debido a la tecnología Motion Fit.
¿En qué consiste? Muy sencillo, Salomon diseña sus prendas mediante unos
patrones que ofrecen una total libertad de movimientos en hombros, brazos, y en
este caso, capucha. Eso dice la teoría, pero había que comprobarlo y en la práctica
podemos evaluar que funciona a la perfección. Sus costuras transversales hacen
posible el poder correr de forma más holgada.

¿Aísla del frío? También. Debido a mi lesión la he probado en
bicicleta y es un aislante térmico magnífico. Además, sirve como prenda de
entretiempo cuando la temperatura requiere un jersey de verano por si refresca.
Su elegante diseño permite, al menos en mi caso al vivir en Canarias,
utilizarlo como prenda "casual".
¿Y evacúa el sudor? Debido a lo comentado anteriormente, rotundamente sí.
Además, tiene un botoncito interior que si abrimos la cremallera (por cierto, esta
rueda de forma perfecta) une ambos extremos, aumentando la ventilación de la
misma. ¿Pues qué maravilla, no? Afirmativo, es brillante, aunque con un pero, debido al
doble tejido, en algunas carreras no lo califican como chubasquero con
membrana, así que habrá que asegurarse antes.
No hemos hablado del sistema Quick Stash, se trata de una malla algo más
compresiva situada en el extremo inferior de la chaqueta (y en las muñecas) que
no permiten la entrada de viento y a su vez sirven -cuando aprendemos a domar
la prenda- para recogerla sin parar de correr, quedando amarrada a la cintura a
modo de cinturón. Esto lleva un tiempo, pero al final se consigue y los
resultados son excelentes.
![]() |
El sistema Quick Stash, una revolución. |
Si un punto negro hubiera que ponerle a la chaqueta es la ausencia de bolsillos, pero
claro, el comprador de la misma sabe de sobra que se trata de una prenda
ultraligera (140 gramos) diseñada precisamente para ocupar y molestar lo menos
posible y ser plegada rápidamente. En este caso, y a diferencia del mix
impermeabilidad/transpirabilidad, conjugar ambos elementos es una tarea ardua,
pero seguro que en el laboratorio de Salomon ya le dan vueltas a la fórmula.
Por lo que respecta a la tela, que viene rematada con zonas reflectantes
para mayor seguridad si la utilizamos de noche, se puede notar que, pese a su ligereza,
es bastante resistente, eso sí, he tratado de no utilizarla en zonas
especialmente complicadas como matorrales o pobladas de zarza para no tentar
mucho a la suerte.
Conclusiones:
¿Por qué he tenido que probar esta chaqueta? Gracias a su impermeabilidad,
transpirabilidad y ligereza es perfecta para salidas con frío,
lluvia, para la bicicleta, como prenda de entretiempo con un vaquero...
¡Necesito dos más! Totalmente aconsejable en cualquier circunstancia...excepto
lluvia extrema durante tiempo prolongado, donde los paneles transpirables que
no son impermeables van a terminar, lógicamente, mojándose. Pero... ¿Cuántas
carreras vas a correr así al año?
Puedes encontrarla en la tienda online de Salomon. En Gran Canaria, puedes
adquirir los productos de la marca Salomon con el mejor asesoramiento y precio
en Solorunners.
Buen análisis Angel, pero tengo una pregunta, ¿tiene alguna zona reflectante? Imagino que si, aunque puede parecer una chorrada pero yo le doy importancia a eso porque suelo correr mucho de noche.
ResponderEliminarPor lo que respecta a la tela, que viene rematada con zonas reflectantes para mayor seguridad si la utilizamos de noche
Eliminar